Ferrocarriles turisticos de Peru

El red ferroviario de Peru esta en mal estado. Solamente las rutas turísticas cerca de Cuzco y algunas líneas industriales en el sur del país todavía tienen un servicio regular. La empresa, Peru Rail, tiene la concesión de operar esas líneas para unas décadas. Es uel subsidiario de la empresa Orient Express, cual opera trenes y hoteles de lujo por todo el mundo. Es cierto que el turismo es lo más importante para el ferrocarril.

El ferrocarril de trocha angosta entre Cuzco y da acceso al santuario incaico de Machu Picchu. Los trenes suben los lados escapados de Cuzco por una serie de zigzag, cambiando dirección algunas veces. Esta foto muestra la locomotora empujando el tren en la cuesta arriba. Es el tren de la clase Backpackers saliendo desde Cuzco hacia Aguas Calientes.

Todavía en los barrios de Cuzco la locomotora tira el tren por las curvas de la línea. La línea escala los cerros cerca de Cuzco y más tarde baja al valle sagrado de los Incas.
El vistadome es un automotor moderno transportando turistas ricos a Aguas Calientes, el base para visitar Machu Picchu. Tiene cuatro vagones, todos con tracción individual. Aquí el automotor va por las calles de Aguas Calientes y cruza un puente. En el fondo se puede ver uno de los buses que salen desde la localidad a Machu Picchu, las ruinas incaicas impresionantes.
Otros automotores más antiguos también se llaman vistadome y corren entre Urubamba y Aguas Calientes. Aquí un de esos sale desde la estación de Aguas Calientes.
Machu Picchu – la vista por la cual tantos turistas van a Perú.
El tren de la clase “Backpackers” sale desde la estación de Aguas Calientes. Los trenes cruzan un puente para llegar a la estación. Muchos turistas solamente se quedan en Machu Picchu por el dia volviendo a Cuzco para la noche.
La vía férrea también sirve como calle en Aguas Calientes. Un carro esta esperando en Aguas Calientes. La línea sigue desde aquí hacia el valle mas abajo, pero pocos trenes continúan mas allá, salvo para parquear en estaciones con mas espacio.
Un tren local corre por las calles de Aguas Calientes llegando desde el pueblo hidroeléctrico. El tren va a pasar por Aguas Calientes y entrar la estación por atrás. Pocos trenes sirven la población local. Puesto que no hay carretera entre Cuzco y Machu Picchu y los pueblos del valle bajo, el ferrocarril es parte importante de la comunidad y dos veces por día el servicio social corre por el valle.
Desde Cuzco también hay un ferrocarril de trocha ancha (estándar) a Juliaca y desde allá hacia el lago Titicaca o la costa. Tres veces por semana el tren de pasajeros corre desde Cuzco a Puno, ciudad en las orillas del lago Titicaca. Hay un vagón para “backpackers” con los otros vagones ocupado por turistas de lujo. Claro, el lujo no es para un plebeyo como yo. Por larga distancia el tren corre al lado del río Vilcanota. Es un valle bastante interesante.
Una de las ciudades, por la cual el tren pasa, es Sicuani. En esta estación se puede ver maquinas para el mantenimiento de la infraestructura.
El punto más alto del ferrocarril es el paso de La Raya a 4313 metros sobre el nivel del mar. El tren para en esa localidad pequeña así que los turistas puedan mirar montanas de nieve.
El tren en La Raya. Vendedores ofrecen sus mercancías a los turistas.