En ningún otro país se encuentra un sistema ferroviaria tan excelente y organizado como en Suiza.
Los trenes son puntuales, viajar es un placer, y trenes de carga llegan a las áreas mas remotas.
El pueblo como el gobierno soporta a los ferrocarriles. Son verdaderamente parte del país.
Todo el transporte público está conectado.
Además las líneas ferroviarias se encuentran en un paisaje muy lindo con montañas altas, ríos y lagos.
El Ferrocarril Retico en el este de Suiza es uno de los ferrocarriles más ejemplares del mundo.
Esta red de trocha angosta sirve una región montañosa con sus centros turísticos.
Por viaductos, puentes y espirales el ferrocarril conecta a valles y alturas.
El Ferrocarril Retico es el ferrocarril ideal, la operación ferroviaria de nuestros sueños. Se puede encontrar la paz dramática y la regularidad diversa.
Los trenes son muy frecuentes y conectan a los estaciones de aún los lugares más pequeños. Se puede abrir las ventanas en la mayoría de los vagones.
Así el aire puede circular en el interior del tren y los pasajeros se despiden con la mano. El signo del progreso universal – interiores climatizados – todavía no carcela a los pasajeros.
Tampoco hay separación entre la administración de la infraestructura y de la operación.
Todavía es un ferrocarril entero.
Sin embargo el Ferrocarril Retico tiene maquinas nuevas. Locomotoras del tipo Ge4/4III trabajan en la red al lado de vehículos más antiguos.
Una de estas locomotoras modernas aparece del bosque montañoso mientras que nubes cubren el paisaje. Ya está tarde cuando el tren sube a Davos, pasando por Cavadürli.
|
Los trenes del Ferrocarril Retico corren hasta tarde en la noche.
Entre Davos y Landquart trenes viajan en unidades fijos con remolques con cabina.
Normalmente locomotoras del tipo Ge4/4III empujen estos trenes.
Muchas de estas maquinas llevan propaganda. Así se puede verlas en colores diversos.
Esta maquina tiene la propaganda de la marca "Coop", un hipermercado en Suiza.
Nubes esconden las montañas cuando el tren se acerca a Klosters.
|
Estos vagones manejables están al fin de los trenes, así que pueden volver sin dar la vuelta.
Aunque son muy modernos se pueden abrir algunas ventanas.
Aparte de las locomotoras el material rodante de la Ferrocarril Retico es rojo.
Muchas veces el ferrocarril se llama “La Roja pequeña”.
Este tren ha salido de Klosters y ahora pasa la iglesia católica de aquel centro.
|
La iglesia reformada de Klosters es mucha más antigua. Está en el centro de Klosters y visible desde la estación.
Un tractor carril está descansado en el sol mientras que las ultimas rayas tocan la escena montañosa.
|
Desde la estación de Klosters la línea va por un puente hacia un túnel.
Por cierto, son dos túneles: uno gira arriba hacia Davos, mientras que otro va por la montaña hacia el este. Allá hay segundo túnel de 18km longitud por las montañas de Vereina hacia la región del Engadín.
Una locomotora del tipo Ge4/4II remolca su tren desde Scuol del Engadín por el puente y a la estación de Klosters.
Este tipo se deriva desde la clase Re4/4II (420 según el esquema nuevo) de la Empresa Ferroviaria Federal (SBB). Hoy día locomotoras de la clase Ge4/4II son las más numerosas de todos tipos del Ferrocarril Retico.
|
Un servicio regular transporte a vehículos por el túnel de Vereina.
La carretera sobre el paso de Vereina es muy escarpada y además no siempre accesible.
El Engadín es una región muy remota.
Hay montañas maravillosas, pueblos pequeñitos y casas pintorescas.
Todavía mucha gente habla el Romano Retico, un idioma antigua derivado del Latín.
Una de aquellas aldeas es Susch. También es el lugar del cruzamiento de trenes entre Pontresina y Scuol.
Vemos uno de esos trenes corriendo por el puente de Susch.
|
El valle es más largo cerca de San Moritz. Madulain es una aldea allá muy cerca al río.
Campesinos cultivan sus parcelas pequeñas mientras los turistas van alla para excursiones de bicicleta.
Una locomotora de la clase Ge4/4II llega en Madulain. Los faros rectangulares son muy evidentes.
|
Samedan es una estación muy importante del Engadín. Allá se unen las líneas desde San Moritz y Pontresina.
Porque trenes desde Filisur no paran en Bever, también es la estación en cual trenes de la línea de Albula como los de Scuol se encuentran.
Una maquina eléctrica de maniobras está en la estación cerca de vagones de carga como coches de pasajeros.
|
Al oeste del túnel de Albula la vía baja desde Preda hasta Filisur por vueltas, túneles y viaductos. En partes hay estructuras para proteger de avalanchas.
La maquina pesada del tipo Ge6/6II tira un tren de carga sobre uno de los viaductos.
Estas locomotoras se construyeron desde el año 1958. ´
Después una renovación hoy día remolcan trenes pesados de pasajeros como trenes de carga.
|
Al final de los años cuarenta el Ferrocarril Retico adquirió estas locomotoras del tipo Ge4/4I. Eran más rápidas que las locomotoras antiguas. Ahora, después casi 60 años, todavía corren por la red del ferrocarril tirando trenes de pasajeros.
Muy cerca al lugar de la foto anterior, esta locomotora baja hacia Filisur.
|
Una locomotora de la clase Ge4/4III tira el Expreso Glacier por un viaducto del valle de Albula. Los coches primeros todos pertenecen al Ferrocarril Matterhorn Gotthard.
Su color corresponde muy bien al color de la locomotora.
Tiene propaganda de la empresa de cemento, Holcim.
El Expreso Glacier es el tren turístico más conocido de Suiza y viene desde Zermatt a San Moritz y otras ciudades del este de Suiza. También pasa por el túnel de Furka.
|
La estructura más conocida del Ferrocarril Retico está cerca de Filisur.
El viaducto de Landwasser cruza una garganta ancha.
Con sus arcos de piedra es una estructura impresionante.
Muchos metros sobre el nivel del río la vía entra directamente desde el viaducto a un túnel en la ladera vertical. Una Ge6/6II sin tren cruza el viaducto.
|
El viaducto parece aun más alto desde su base. Sube en medio de rocas y árboles.
Casi toca al cielo y trenes pasan en alturas lejas.
Otra vez una locomotora del tipo Ge6/6II pasa por el viaducto, esta vez con tren.
|
¿Donde está el túnel? No aparece en la foto anterior, pero se puede verlo claramente en esta foto sacada desde el tren.
La vía realmente desaparece en la montaña. También es notable que se transporta a autos al bordo de trenes de pasajeros entre Thusis y Samedan.
|
La línea continua al lado de los montañas. Más arriba se puede ver los pastos típicos de Suiza. Con mucha energía los campesinos mantienen el ambiente alpino.
Tal vez no sea la agricultura más eficiente, sin embargo sin su trabajo los Alpes no pueden sobrevivir.
Una maquina de la clase Ge4/4II tira un tren de carga.
Estos trenes muchas veces no son muy longos, pero adecuado para el transporte local.
|
El viaducto projimo está muy cercano. Se eleva desde el bosque denso.
Un vehículo para mantener la vía cruza el viaducto.
Aquel día hubo obras en la vía cerca de Filisur, así que los trenes solamente pudieron usar una vía de la línea. Por eso hubo retrasos, una situación muy rara para el Ferrocarril Retico. Parece que las vías del ferrocarril están en condición prima.
|
Para completar esta galería también hay una foto de la estación de Chur.
Estos automotores del tipo Be4/4 sirven para el transporte local cerca de Chur.
|
El ramal a Davos también viene de Filisur. Usando esta línea se puede ir en circulo por la cordillera de Veraina por riel. Normalmente locomotoras de la clase Ge4/4I tiran trenes en este ramal.
Un tren ha salido desde Filisur y va a Davos.
Son todas de las fotos del Ferrocarril Retico. |
Hay muchas otras líneas de trocha angosta en Suiza. Una de esas es la línea sobre el paso de Brünig entre Luzern y Interlaken.
Por mucho tiempo los Ferrocarriles Estatal (SBB) operaban los trenes sobre esta vía.
Desde 2005 el Ferrocarril Luzern-Stans-Engelberg (LSE) opera el ferrocarril de Brünig.
Así los ferrocarriles de trocha angosta de esa región ahora están bajo una sola dirección.
La empresa nueva se llama Zentralbahn (Ferrocarril Central).
La locomotora del tipo 101 todavía está en los colores del Ferrocarril estatal, cuando llega en la estación de Brienz en las orillas del lago Brienz. Los vagones son del expreso turístico Golden Pass Panoramic.
El tren ya ha salido desde la sección escarpada y viaja por los valles.
|
Probablemente es la misma locomotora 50 minutos mas tarde cual tira su tren en la dirección opuesta.
Desde Interlaken el tren pasa por las orillas del lago Brienz hasta que llegará en el pueblo de Brienz.
Aquí vemos el pasando por la estación de Ebligen.
Tuve que caminar por las aguas del lago para sacar esta foto. Sin embargo nadarse probablemente sería una acción más adecuada aquel día caliente.
|
Para el trafico local el Ferrocarril Central adquirió este automotor en 2005.
Llamado SPATZ (Schmalspur-PAnorama-Trieb-Zug; AutoMotor PAnoramico de Trocha angosta) corre en las líneas por los valles.
Entre Meiringen e Interlaken los trenes mantienen un servicio regular por las orillas del lago Brienz y el valle del río Aare. Un tren llega en Ebligen.
|
Las vías principales de Suiza son de la trocha normal. La empresa privada mas grande es la BLS (Bern – Lötschberg – Simplon).
Su red consiste de líneas en la región de Bern como en los magistrales por los túneles de Lötschberg.
Su división de pasajeros es responsable para el S-Bahn (Metro) de Bern y opera trenes regionales en al área.
Junto con la Deutsche Bahn de Alemania, BLS Cargo ofrece trenes de carga en Europa central.
Una locomotora de la clase 465 tira un tren regional en las orillas de lago Thun hacia Interlaken.
|
La locomotora de la clase 465 es una maquina para trenes pesados y rápidos.
Puesto que se usa otras locomotoras para trenes de carga y la
BLS ya no opera trenes rápidos, la clase corre con trenes regionales. Claro, no se puede utilizar todo el potencial de las locomotoras así.
|
Para los trenes regionales la BLS ha comprado locomotoras del tipo Re4/4iii de la SBB. Como clase 420, una de esas llega en Leissigen, en las orillas del lago Thun.
|
También las antiguas locomotoras expresas de la BLS hoy día se emplea para trenes regionales.
Designado clase 425, están en las vías principales como en los ramales. Un cruzamiento de trenes regionales en Leissigen.
|
Para la S-Bahn (Metro) de Bern hay unidades muy modernas.
Llamado NiNa estos trenes llevan pasajeros entre los ciudades y pueblos alrededor de Bern. Aquí una unidad en Thun.
|
BLS Cargo emplea la locomotora universal de la clase 485. Ese modelo esta desarrollado desde la clase alemana 185. Puede correr por toda Europa central.
|